Cédula de notificación

Una cédula de notificación es un documento emitido por una autoridad judicial o administrativa para notificar a una persona acerca de un proceso, una sanción, una acción legal o resolución judicial.

México hay diferentes tipos de cédulas de notificación. Aquí podrá ver en detalle cada una de ellas.

La cédula de notificación se entregará a la persona adulta que se encuentre en el domicilio del notificado, sin ser necesario que esté presente el propio notificado.

Los tipos de diligencias por los que pueden darse este tipo de cédula de notificación son:

  • Notificación
  • Emplazamiento
  • Requerimiento
  • Citación

Formato cédula de notificación

La cédula de notificación ha de contener una serie de datos fundamentales como el nombre y apellidos, domicilio, juzgado...

A continuación le mostramos un ejemplo de notificación por cédula, aunque esta variará mucho dependiendo del tipo de notificación, el caso, etc. Más abajo, podrá ver todos los elementos que han de contener una cédula de notificicación.

PROPIETARIO, REPRESENTANTE
O APODERADO LEGAL, ENCARGADO O RESPONSABLE
DE ______________________


En _______________________ siendo las horas con ___ minutos del día del mes de del año _____, el C. ______________________________, notificador adscrito a la __________________ de la Procuraduría Federal del Consumidor en____________________________________, identificándome con credencial
No., con vigencia del ____________ al _______, me constituí en el inmueble marcado con el número _ de las calles de ________________________________, colonia ____, en la Delegación o Municipio de ________, en esta entidad federativa, C.P. , cerciorándome por medio de _________________________, que es el domicilio de la persona al rubro citada, requerí la presencia del propietario, su representante o apoderado legal, encargado o responsable, entendiendo la presente diligencia de notificación con quien dice llamarse
__________________________________________ identificándose con ____________________________________________________, en su carácter de ________________________________________________, personalidad que acredita con ________ a quien en este acto y con fundamento en los artículos 103 y 104 de la Ley Federal de Protección al Consumidor le notifico formalmente para todos los efectos legales a que haya lugar, original con firma autógrafa del Emplazamiento que consta de fojas útiles, de fecha _______ emitido por el C.
________________________, en su carácter de _____________________________________________________,
asimismo le hago entrega de una copia de la presente cédula, con lo cual se da por concluida la presente diligencia siendo las horas con _______ minutos del día de su inicio, firmando el interesado al calce de recibido y para constancia de todo lo anterior.

Esta notificación surtirá efectos al día hábil siguiente a aquél en el que fue practicada de conformidad con lo establecido en el artículo 321 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la Ley Federal de Protección al
Consumidor por disposición de su artículo 114.

FIRMAS:
EL C. NOTIFICADOR | EL INTERESADO

----------------------- | ---------------------


Una cédula de notificación debe de contener los siguientes requisitos:

  • Nombre de la persona a la cual se dirige la notificación.
  • Domicilio en el cual se debe realizar la notificación o emplazamiento:
    a) Si se tratare del emplazamiento en su caso sería el domicilio señalado por la parte actora
    en el escrito inicial, o si hubiere otro señalado con posterioridad para tal efecto.
    b) En el caso de que fuese algún otro tipo de notificación o citación distinta el del
    emplazamiento, sería el domicilio señalado para oír y recibir notificaciones.
  • El tipo de juicio de que se trate
  • Nº de expediente
  • Nombre de actor y demandado.
  • Juez o juzgado que ordena notificación.
  • Auto o proveído inserto que deba notificarse
  • Anexo con copias de traslado con las cuales se debe de correr traslado

Nota: Cuando se trate de emplazar o notificar a una persona moral, se debe de transcribir
el nombre de la persona o moral, y en su defecto especificar que dicha notificación se
deberá de entender por conducto de quien legalmente lo represente.

¿Qué pasa si una persona se niega a recibir una notificación?

Si la persona que ha de recibir la cédula de notificación se negara, el notificador fijará en la misma puerta la razón de tal circunstancia por medio de instructivo.

En el caso de que no haga caso al llamado del notificador se procederá de la misma manera.

Subir

Esta web usa cookies propias y de terceros. Puedes configurar, aceptar o rechazar las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies Más info